El espacio de 400 m2 cuenta con oficinas, biblioteca, salas de reunión, gabinetes y laboratorios que reúnen equipamiento de variado porte para la realización de ensayos, análisis de muestras, entre otros, para el desarrollo de I+D+i.


LabsLP 5En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia, la puesta en funcionamiento del Laboratorio de Investigaciones reunió a docentes, investigadores, becarios de investigación, estudiantes y autoridades de la Universidad. Acompañaron referentes de instituciones del SNCTI (INTA y CONICET), funcionarios de las áreas de investigación de UNNOBA y UNAB, y productores de la región. También se hizo presente el intendente de San Antonio de Areco (y docente de la UNSAdA), Dr. Francisco Ratto, junto a funcionarios del municipio.

El rector, Dr. Jerónimo Anchil, encabezó el acto en el que recalcó: “entendemos a la universidad como un todo, basado en la investigación, en la extensión y en LabsLP 2la docencia generando conocimiento. La puesta en funcionamiento de estos laboratorios apunta a dar sentido a uno de los pilares institucionales más fuertes que tiene la Universidad Pública, que es justamente indagar, investigar, formar estudiantes curiosos y con inquietudes”. Recordó a los primeros investigadores que iniciaron sus trabajos en la UNSAdA y a los jóvenes estudiantes que, ya graduados, se incorporaron a la Investigación; agradeció, además, a quienes colaboraron durante estos años aportando espacios y equipamientos para el desarrollo de las primeras actividades.

A su turno, el secretario de Investigación e Innovación, Dr. Fernando Fernández, invitó a las personas presentes a que se acerquen a los investigadores para conocer las líneas de LabsLP 3investigación, dado que todas están relacionadas con algún problema o algún actor del territorio. “Creemos que la innovación no se hace sólo dentro de un laboratorio, sino en el territorio, con otros actores de los cuales el investigador es una parte”.

Por último, la investigadora Sabina Palma agregó que “disponer ahora de un espacio con nuevo equipamiento nos va a permitir ampliar las líneas de investigación, pensar cosas nuevas dentro de los temas en los que ya estamos investigando, así que ante todo hay que agradecer que, en épocas en donde la ciencia está pasando un momento muy duro y muy difícil, podamos encontrar lugares en donde podemos seguir creciendo.”

Los laboratorios del predio Los Patricios cuentan con los siguientes espacios:  

  • LabsLP 11Sala de investigación
  • Laboratorio Biotecnología animal
  • Laboratorio PCR
  • Laboratorio Microbiología, sala de cultivo y antesala
  • Llegada de insumos, muestras sucias
  • LabsLP 9Área de lavado
  • Laboratorio de cultivo de tejidos vegetales
  • Oficinas, sector social y sala de reuniones

UNSAdA/Comunicación